PRUEBA METABÓLICA EN REPOSO
PRUEBA METABÓLICA EN REPOSO
¿Qué es la prueba metabólica?
Es una prueba no invasiva que evalúa el funcionamiento de los sistemas cardiovascular, respiratorio y metabólico en reposo. Este examen proporciona información valiosa sobre la salud general, el consumo de oxígeno y el gasto energético basal (energía que el cuerpo necesita para mantener sus funciones vitales en reposo).
¿Para qué sirve?
Evaluación de la salud cardiopulmonar y metabólica: Identifica posibles alteraciones en el funcionamiento del corazón, pulmones o metabolismo como ser insuficiencias respiratorias o cardiacas en etapas tempranas.
Determinación del gasto energético basal: Proporciona una medición precisa del metabolismo en reposo, útil para planes de nutrición y control de peso.
Monitoreo de pacientes con enfermedades crónicas: evalúa la evolución de pacientes con enfermedades como EPOC, asma, insuficiencia cardíaca o síndrome metabólico.
Beneficios de la prueba metabólica en reposo:
Salud general: permite un diagnóstico temprano de alteraciones en los sistemas cardiopulmonar y metabólico.
Optimización del gasto energético: conocer el GEB (Gasto energético basal) permite diseñar planes de alimentación personalizados para deportistas, personas con obesidad o individuos que buscan mantener su peso.
Entrenamiento y rendimiento deportivo: en atletas, el examen puede identificar la eficiencia del metabolismo en reposo y cómo optimizar el consumo de energía.
Planificación médica personalizada: proporciona datos objetivos para ajustar tratamientos en pacientes con enfermedades crónicas.
¿Quién debería realizar la prueba?
Deportistas y personas activas: para diseñar planes de entrenamiento y alimentación más efectivos, ajustados a su metabolismo en reposo.
Individuos en programas de pérdida de peso: el examen ayuda a determinar la cantidad exacta de calorías necesarias para alcanzar sus objetivos.
Personas con obesidad o dificultades para perder peso, para entender mejor su metabolismo basal.
Personas con síntomas inespecíficos: fatiga crónica, falta de energía o problemas respiratorios leves que podrían estar relacionados con alteraciones metabólicas o cardiopulmonares.
Personas con condiciones médicas con referencia de su doctor: pacientes con diabetes, enfermedades cardíacas, pulmonares o metabólicas.
Cualquier persona que desee realizar un chequeo preventivo y no invasivo para determinar su salud cardiopulmonar y metabólica.
Protocolo a considerar para la prueba:
Acudir a la prueba en ayunas de alimentos y bebidas (exepto agua) durante al menos 5 horas antes de la prueba.
No consumir cafeína, tabaco ni bebidas estimulantes durante al menos 5 horas antes de la prueba.
Evitar el ejercicio intenso o cualquier ejercicio durante más de 1 hora 24 horas antes de la prueba.
La prueba en reposo se puede realizar en cualquier momento del día, sin embargo, la nueva prueba debe realizarse a la misma hora del día que la evaluación inicial.
Continuar con la medicación como de costumbre.
Llegar al menos 10 minutos antes de la prueba para poder estar relajado antes de la prueba.
¿Qué obtendrás de la prueba?
Equilibrio calórico:
Tasa metabólica en reposo: cuantas calorías quemas en reposo para vivir.
Calorías diarias de actividad física: calorías que quemas durante las actividades diarias, como trabajar, actividades de la casa, caminar al trabajo, pasear al perro, etc.
Calorías activas: calorías que quemas durante una sesión de entrenamiento de 45 minutos de cardio continuo de intensidad moderada.
Distribución de fuentes de combustible en reposo: la alta dependencia de las grasas como fuente de combustible es uno de los indicadores más fiables de la salud celular
Capacidad respiratoria: determinar el valor pulmonar de la persona.
Utilización pulmonar: indica la cantidad de aire que utilizas.
Coordinación respiratoria: es importante controlar la coordinación de la respiración, ya que puede regular la activación del sistema nervioso y los niveles de oxigenación en todo el cuerpo.
Eficiencia de ventilación: la habilidad de tus pulmones de absorber oxígeno y eliminar dióxido de carbono.
Variabilidad de la frecuencia cardiaca (VFC): muestra el funcionamiento del sistema cardiovascular en reposo.
Activación simpática/parasimpática: muestra el equilibrio entre las dos partes principales del sistema nervioso e indica el nivel de estrés psicosomático que ha acumulado el cuerpo.
Tasa Metabólica en reposo: cuantas calorías quemas en reposo para mantener tu vida.
Flexibilidad metabólica: indicador de la función mitocondrial y un regulador de cómo se utilizan los alimentos que se consumen. Cuanto más flexible sea metabólicamente, más capaz será de hacer la transición entre grasas y carbohidratos como fuentes de combustible, y mejor podrá convertir los alimentos en energía en lugar de almacenarlos como grasa.
Eficiencia en la quema de grasas y función mitocondrial: Es importante controlar la eficiencia de la quema de grasas, ya que es uno de los indicadores más poderosos de las funciones mitocondriales y celulares, y se correlaciona fuertemente con la longevidad y el peso saludable.
¿Cuándo y cómo recibiré mis resultados?
Tus resultados estarán listos en 3 días hábiles.
Agendaremos una segunda cita (presencial o virtual) para revisar los resultados de tu prueba.
Ayunar durante al menos 5 horas antes de la prueba.
Si se puede consumir agua.
No consumir cafeína, tabaco, ni bebidas estimulantes durante al menos 5 horas antes de la prueba.
Evitar realizar actividad física al menos 24 horas antes de la prueba.
Continuar con la medicación como de costumbre.
Llegar con puntualidad a la prueba para poder estar relajado antes de la prueba.
450 BS
Incluye dos citas, la primera para realizar la prueba metabólica y la segunda cita (virtual o presencial) para revisar los resultados con nuestro nutricionista Arturo Monroy.
1000 BS
Prueba a ser realizada en la bicicleta con vatios o caminadora con km/h.
Durante la consulta, se agendará una seguna cita (presencial o virtual) para presentra los resultados.